Indice IBP: 65
Altitud min: 548 metros, max: 777 metros
Desnivel acum. subiendo: 608 metros, bajando: 609 metros
Grado de dificultad: Moderado
Fecha: agosto 22, 2010
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Ver en Google Earth (necesitas cuenta en wikiloc)
Como primera posibilidad y mas directa esta la que usé en el
recorrido al Castillo de Aldovea, el arcén es muy amplio en todo momento.
La
segunda posibilidad sería por la zona de Valdebernardo por la Gran Vía del Este
pero las dos carreteras que unen Vicalvaro con Coslada según veo en StretView
apenas tienen arcén y seguramente haya mucho camión por ser zona de polígonos
industriales; además salen mas kilómetros por lo que me decanté por la opción
primera.
Pasamos por el castillo de Aldovea y continuamos rectos, cruzamos la vaya de entrada del castillo por el lateral y seguimos por carretera hasta llegar a una rotonda en la que volvemos a tomar un camino. A partir de este momento tenemos en el horizonte nuestro destino. El monte del Viso se eleva majestuoso. Precisamente la cara que vemos es muy cortada y vamos continuamente pensando si podremos subir ahí arriba en ese terreno.
La subida es de algo mas de dos kilómetros con una pendiente media del 7% en modo de zetas tipo puerto de montaña donde hay rampas como puedes ver en la gráfica del grado de elevación de mas del 16%.
Una vez arriba las vistas son bestiales:
Hay una zona en la cima que es militar y esta vallado, como curiosidad si miras en Google Earth veras que esta desenfocada la imagen para no saber que hay.
La bajada se hace por una pequeña carretera; la vuelta la planifiqué por Mejorada del Campo intentando tomar los máximos caminos pero en un par de ocasiones tuve que improvisar por que habían arado el propio camino y estaba impracticable en bici, así que tuve que salir a carretera.
Después de la visita cultural vuelta a casa, realmente estamos muy cerca del Ensanche, posiblemente 12 kilómetros pero en medio tenemos una fuerte subida de 2 km donde se suben 100metros de altura.
En resumen es una ruta muy aconsejable por las vistas desde del Viso y la visita a Mejorada, a pesar de tener tres puntos de "montaña" están muy bien repartidos para que no se acumule el cansancio.
La zona del picadero puede echar a mas de uno para atrás pero yo estuve 10 minutos por ahí sin saber donde ir con dos perros mansos alrededor y ni molesté a nadie ni me dijeron nada, había bastantes rodaduras de bici así que será zona típica de paso.
La zona del picadero puede echar a mas de uno para atrás pero yo estuve 10 minutos por ahí sin saber donde ir con dos perros mansos alrededor y ni molesté a nadie ni me dijeron nada, había bastantes rodaduras de bici así que será zona típica de paso.
muchisimas gracias por la información!! es todo un detalle el tiempo que has dedicado.
ResponderEliminarpensamos hacerla este sabado 29Ene2010 y salimos desde el PAU de Vallecas.
Igual te apetece acompañarnos y ayudarnos con la ruta. visita "foro bike arena" dentro de Rutas y salidas diarias y/o puntuales y puedes informarte e incluso si te va bien apuntarte.
Muchas gracias.
Este sábado tengo otros planes, me hubiese gustado hacer de Sherpa.
ResponderEliminarLa ruta tiene dos partes feas: que es las dos veces que tomamos carretera inicialmente y al final.
Es una ruta pistera con algún sendero, si vais con tiempo hay un sendero pegado al rio bastante divertivo que podeis ver en la ruta de Castillo de Aldovea.; despues de la bajada del Gurugú no se como andará el tema por que cuando pasé había bastante obra y lo peor es que había labrado caminos y tuve que salir un rato a carretera.
La subida por las zetas no es tontería, son algo mas duras que en la Pedriza pero claro solo son 2km contra los 14km de la Pedriza. La tracción es buena.