Altitud min: 534 metros, max: 668 metros
Desnivel acum. subiendo: 587 metros, bajando: 591 metros
Grado de dificultad:
Después de un verano volcado al ciclismo de carretera ya empezaba a echar de menos salir con la MTB y darme un "voltio" por la zona del sureste antes de que empiecen las primeras lluvias. Echando mano a mi histórico de salidas (uso sporttracks) veo que en agosto solo he salido una vez con la MTB; principalmente la preparación de la marcha cicloturista Pedro Delgado ha sido el motivo principal de mis salidas con la "flaca".
La zona elegida en esta ocasión es de nuevo la que se encuentra al este de la carretera de Toledo y la M-301 del carril bici a San Martín de la Vega. Como ya he comentado en alguna ocasión es una zona algo peliaguda para trazar recorridos desde los mapas por satélite porque esta plagada de fincas particulares y las temidas verjas y vayas.
Casualmente en el momento que salia de casa me encontré con un vecino que también salía con la bici así que el día tuvo grata compañía.
La bajada hasta la ribera la hicimos por el camino que últimamente más utilizo, saliendo por las cocheras del metro, cruzando el túnel sobre las vías del AVE y el puente sobre la M-50 se toma la carretera a Valdemingomez y se abandona a la altura de la gasolinera. El camino es bastante derecho, el arcén es ancho y no hay apenas trafico; de esta forma se evitan los toboganes iniciales del camino paralelo a las vías del AVE que a estas horas y calentando no se digieren bien.
Desafortunadamente tengo que volver a mencionar la cantidad de escombro que hay en el camino; lo que fue un camino de doble sentido ahora es solo para uno; los vertidos ilegales llegan hasta la ribera del Manzanares y han empezado a descargar al otro lado de la pista. Sigo insistiendo que deben endurecer los castigos para estos actos.
Cruzamos paralelos al desguace de coches y vemos con incertidumbre que nos dirigimos al Centro Penitenciario de Pinto; digo con incertidumbre por que el track me marca recto y ahí esta la cárcel... finalmente el track esta bien y pasa rodeándola.
En esta zona hay una arboleda pero no la incluí en el trayecto por que no veía claro que luego volviese al camino, cuando llegamos al otro extremo se me olvidó mirar para tenerlo en cuenta otras veces. El sureste es demasiado abierto y nunca hay que desdeñar un poco de sombra.
Cuando vamos cantando victoria nos encontramos con otra vaya cerrando el paso. Momentos de dudas... yo que ya tengo cinturón negro en estas cosas busco entre la vaya y encontramos una apertura al camino que va paralelo al que no podemos tomar; este camino va hasta la finca de Gozquez de Arriba, el track lo tenía diseñado para girar antes de la finca y adentrarme en la arboleda que hay junto al carril bici aprovechando que todavía esta cerrado la veda de caza menor (cuidadito a partir de Octubre que puedes encontrarte con tíos con una escopeta en un hombro y una bota de vino en el otro) pero con la exhibición de infantería por los campos madrileños que nos habíamos metido se nos hizo tarde y fuimos dirección al carril bici. Pasamos por delante de la finca y tomamos el camino que va hasta la rotonda de la Warner; en este punto hay otra vaya y no se puede salir pero hay un pequeño sendero que sube por la izquierda y termina junto al carril bici del que tan solo nos separa un pequeño terraplén.
Una vez en este punto subida a la marañosa que con la MTB se me hace extraña, sobre todo la bajada donde noto voy mucho mas despacio que con la de carretera. Deshacemos los pasos por la cañada real y las últimas cuestas hasta el Ensanche.
Sin lugar a dudas la ruta se puede catalogar de pistera y rápida; en su mayoría la pista esta en buen estado y y es ancha; nosotros íbamos a buen ritmo hasta San Martín, quizás para evitar la zona de fincas lo ideal sería tomar los camino que van hacia Gozquez de Abajo y Casa Eulogio, en esa zona hay pistas en muy buen estado y girar por las pistas de la Aldehuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario